“Cannabis en Uruguay: representación en torno a sus usos y prácticas en de cultivo”.

  • Andrea Fernández

Resumen

Este artículo está basado en mi trabajo etnográfico de grado, el que realicé durante el proceso de regulación jurídica del mercado de cannabis en Uruguay, en 2014. En él se reflexiona sobre las distintas representaciones de grupos y sujetos que cultivan cannabis en Montevideo. El propósito es acercarse a los sentidos que se le dan al consumo de cannabis, en especial cuando este se encuentra ligado al cultivo de la planta, práctica que resulta muy valorada subjetiva y colectivamente. Se discute sobre la categorización de la marihuana como droga, en atención a la relación que ha tenido esta construcción con las instituciones jurídica y médica, donde la planta y sus usos han sido descalificados, y sus usuarios, tratados como delincuentes o adictos. En un contexto que comienza a abrirse legalmente a sus diferentes usos, se reflexiona acerca de lo que representa esta transición como promesa de desestigmatización social. Palabras clave: cannabis, marihuana, cultivo, drogas, Uruguay.
Publicado
2019-01-07
Cómo citar
Fernández, A. (2019). “Cannabis en Uruguay: representación en torno a sus usos y prácticas en de cultivo”. Trama, 9(9), 50 - 60. Recuperado a partir de https://www.auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/175
Sección
Dossier Temático