«La Suiza de América» durante la pandemia. Usos y resignificación de la excepcionalidad en la identidad internacional del Uruguay

  • Diego Hernández Nilson Estudios Inter- nacionales de la FCS-UDELAR

Resumen

La percepción acerca de un buen desem- peño de Uruguay durante la crisis de la pandemia de la COVID-19 hizo reflotar la idea de la excepcionalidad uruguaya. Esta idea es frecuentemente mencionada como un elemento de la identidad de la sociedad uruguaya. La misma es, ade- más, puesta en juego en la constitución de una identidad internacional del país, dife- renciándolo de la región y acercándolo a países más desarrollados. En el contexto del cambio en la inserción internacional del país que el nuevo gobierno impulsaba, distanciándose de la región (en particular el Mercosur) y buscando el acercamiento a las potencias (EE. UU. y China), este re- torno de la idea de la excepcionalidad opera respaldando este cambio en el ima- ginario social uruguayo.

Biografía del autor/a

Diego Hernández Nilson, Estudios Inter- nacionales de la FCS-UDELAR
Dr. Diego Hernández Nilson. Profesor del Programa de Estudios Inter- nacionales de la FCS-UDELAR. Investigador nivel I del SNI de la ANII.
Publicado
2024-06-09
Cómo citar
Hernández Nilson, D. (2024). «La Suiza de América» durante la pandemia. Usos y resignificación de la excepcionalidad en la identidad internacional del Uruguay. Trama, 1(14), 6-18. Recuperado a partir de https://www.auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/272