Hacer antropología para exorcizar el encierro y trascender la emergencia

  • Mariana Viera Cherro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Antropología Social

Resumen

Este texto se fue gestando lentamente. Comenzó en plena emergencia sanitaria, como se denominó en Uruguay a la situa ción suscitada por la presencia de un virus denominado COVID-19. Cada persona transitó la emergencia de diferente forma, vinculado en gran medida a las condicio nes —habitacionales, laborales, familia res, sanitarias— en que esta la encontró, pero jugando un rol importante las carac terísticas personales para enfrentar una situación de este tipo. En mi caso, la emergencia sanitaria significó quedarme en casa, siguiendo —o tratando de se guir— con mis tareas laborales y con las de cuidado, como habitualmente hago, pero con mucha mayor sobrecarga al no contar con instituciones y personas con las cuales repartir esta tarea. Y me con dujo, también, a buscar recursos para sostener afectivamente la distancia social; el de la escritura fue uno de entre otros. Este texto empezó así, en cierta medida, como un acto de desesperación: escribir lo que iba sucediendo y lo que me iba su cediendo; para exorcizar el encierro, pero también para, en interlocución con la es critura, intentar entender una situación ex cepcional. ¿No es acaso el deseo de com prender, explicar, eventualmente transfor mar una realidad lo que nos lleva a hacer antropología? Hoy vuelvo a esas notas para, desde esa vivencia enclaustrada de la pandemia, en la que la experiencia como encarnación (Esteban, 2004) cobra mayor sentido que nunca, y con las herra mientas analíticas de la antropología en general y de la antropología feminista en particular, aportar algunas reflexiones so bre el COVID-19.

Biografía del autor/a

Mariana Viera Cherro, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Antropología Social
Dra. en Antropología (FHCE, Udelar) Profesora adjunta del Departamento de Antropología Social (FHCE)
Publicado
2024-06-09
Cómo citar
Viera Cherro, M. (2024). Hacer antropología para exorcizar el encierro y trascender la emergencia. Trama, 1(14), 68-75. Recuperado a partir de https://www.auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/276