Transitando una pandemia global. La experiencia y estrategia del Museo Nacional de Antropología sobre el impacto del COVID-19 en Uruguay

  • Florencia Faccio
  • Alejnadro Ferrari Museo Nacional de Antropología
  • Carina Erchini Museo Nacional de Antropología

Abstract

Este artículo tiene por finalidad compartir la experiencia del Museo Nacional de An tropología de Uruguay que se inicia con un proyecto de investigación etnográfica digital, cuyo objetivo principal fue abordar a través de fuentes primarias, las viven cias de los habitantes del Uruguay du rante la pandemia del COVID-19 y que fi nalizó con la concreción de una exposi ción que dio cuenta de los resultados ob tenidos. Se trata la adaptación institucio nal a las disposiciones de una emergencia sanitaria, el proyecto, la propuesta curato rial y museográfica y las actividades com plementarias a esta.

Author Biographies

Florencia Faccio
Dra. en Historia (FU-Berlín) Mag. en Ciencias Humanas y Lic. en Ciencias Antropológicas (FHCE-Udelar) Museo Nacional de Antropología (DNCMEC)
Alejnadro Ferrari, Museo Nacional de Antropología
Mag. en Ciencias Humanas y Lic. en Ciencias Antropológicas (FHCE-Udelar) Museo Nacional de Antropología (DNCMEC)
Carina Erchini, Museo Nacional de Antropología
Mag. en Ciencias Humanas y Lic. en Ciencias Antropológicas (FHCE-Udelar) Museo Nacional de Antropología (DNCMEC)
Published
2024-06-09
How to Cite
Faccio, F., Ferrari, A., & Erchini, C. (2024). Transitando una pandemia global. La experiencia y estrategia del Museo Nacional de Antropología sobre el impacto del COVID-19 en Uruguay. Trama, 1(14), 99-106. Retrieved from https://www.auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/279

Most read articles by the same author(s)