REFLEXIÓN SOBRE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA EN EL URUGUAY
Resumen
El presente trabajo busca aportar elementos paralareflexiónsobrelaprofesionalización de la Antropología. Se realiza un breve recorrido por el contexto en el cual emerge la disciplina como tal y su desarrollo posterior en el marco de las humanidades. También se presentan algunos datos preliminares del proyecto de investigación en curso «Trayectorias de egresados de fhce 1996-2010». Se busca aportar elementos a la discusión que contrapone la práctica académica a la profesional, visualizando un espacio que permita el desarrollo conjunto de las mismas.
Cómo citar
Abbadie Gago, L., Erro Irrazabal, A., Gatti Ballestero, P., Serra Rocchetti, C., & Vienni Baptista, B. (1). REFLEXIÓN SOBRE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA EN EL URUGUAY. Trama, (6), 57-67. Recuperado a partir de https://www.auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/46
Número
Sección
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con lalicencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).