CARTOGRAFÍAS DE TERRITORIOS Y TERRITORIALIDADES: UN EJERCICIO DE INTEGRALIDAD EN EL ENCUENTRO DE LA GEOGRAFÍA HUMANA Y LA ANTROPOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Resumen
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar) propicia la interdisciplina entre docentes y estudiantes de diferentes ámbitos de la universidad y la publicación de los productos de estos encuentros que exploran las fronteras de las diferentes disciplinas. Resultado de la convocatoria 2013, se publica a fines del año siguiente el libro aquí reseñado. Cartografías de territorios y territorialidades… funciona no sólo como síntesis de una de las tantas experiencias de integralidad e interdisciplina desarrolladas en Udelar, sino que constituye una especie de cartografía de los procesos de investigación, aprendizaje e intervención en ella implicados.
Cómo citar
Zeballos, M. (1). CARTOGRAFÍAS DE TERRITORIOS Y TERRITORIALIDADES: UN EJERCICIO DE INTEGRALIDAD EN EL ENCUENTRO DE LA GEOGRAFÍA HUMANA Y LA ANTROPOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN. Trama, (6), 87-89. Recuperado a partir de https://www.auas.org.uy/trama/index.php/Trama/article/view/51
Número
Sección
Reseñas
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con lalicencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).